TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA TIENDA EN LÍNEA


https://www.ingligero.com/


§1 DEFINICIONES INCLUIDAS EN EL REGLAMENTO


1. FORMULARIO DE PEDIDO – formulario disponible en el sitio web https://www.ingligero.com/ que permite realizar un Pedido.

2. CLIENTE – Usuario del Servicio que tiene la intención de celebrar o ha celebrado un Contrato de Venta con el Vendedor.

3. CONSUMIDOR – persona física que realiza una acción legal con un empresario que no está directamente relacionada con su actividad comercial o profesional.

4. EMPRESARIO – persona física, entidad legal y unidad organizativa que no es una entidad legal, a la que la ley otorga capacidad legal, que realiza una actividad comercial o profesional en su propio nombre.

5. PRODUCTO – bien mueble disponible en la tienda que es objeto del Contrato de Venta entre el Cliente y el Vendedor.

6. REGLAMENTO – este reglamento de la tienda.

7. TIENDA – tienda en línea del Proveedor de Servicios que opera en la dirección https://www.ingligero.com/

8. VENDEDOR, PROVEEDOR DE SERVICIOS – InsiData

9. CONTRATO DE VENTA – Contrato de Venta de Productos celebrado entre el Cliente y el Vendedor a través de la tienda.

10. PEDIDO - declaración de intención del Cliente que constituye una oferta de celebración de un Contrato de Venta de Productos con el Vendedor.

11. PRECIO – el valor expresado en unidades monetarias que el Cliente está obligado a pagar al Vendedor por el Producto.


§2 DISPOSICIONES GENERALES


1. La tienda opera según las normas definidas en este Reglamento.

2. El Reglamento define las condiciones para la conclusión y resolución de los Contratos de Venta de Productos, así como el procedimiento de reclamación, los tipos y el alcance de los servicios proporcionados electrónicamente por la tienda, las normas para la prestación de estos servicios, las condiciones para la celebración y resolución de contratos de servicios proporcionados electrónicamente.

3. Cada Usuario del Servicio, al realizar acciones dirigidas a utilizar los Servicios Electrónicos de la tienda, está obligado a cumplir con las disposiciones de este Reglamento.

4. En asuntos no regulados en este Reglamento, se aplicarán las disposiciones de:

a) la ley sobre prestación de servicios electrónicos del 18 de julio de 2002,

b) la ley sobre derechos del consumidor del 30 de mayo de 2014,

c) la ley sobre resolución extrajudicial de disputas de consumo del 23 de septiembre de 2016,

d) el Código Civil del 23 de abril de 1964 y otras disposiciones legales polacas aplicables.


§3 INFORMACIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS Y SU PEDIDO


1. La tienda realiza la venta de Productos a través de Internet.

2. Los productos ofrecidos en la tienda son nuevos, conforme al contrato y han sido legalmente introducidos en el mercado polaco.

3. La información que aparece en las páginas web de la tienda no constituye una oferta en el sentido de las disposiciones legales. El Cliente, al hacer un Pedido, hace una oferta de compra del Producto especificado en su descripción.

4. El precio del Producto mostrado en el sitio web de la tienda está en pesos colombianos (COP) e incluye todos los componentes.

5. Los Pedidos pueden realizarse a través del sitio web mediante el Formulario de Pedidos en la tienda 24 horas al día, todo el año.

6. La condición para realizar un Pedido en la tienda por parte del Cliente es conocer el Reglamento y aceptar sus disposiciones en el momento de realizar el Pedido.


§4 CELEBRACIÓN DEL CONTRATO DE VENTA


1. Para celebrar el Contrato de Venta, es necesario que el Cliente realice previamente un Pedido de la manera proporcionada por el Vendedor, de acuerdo con §3 puntos 5 y 6 del Reglamento.

2. Después de realizar el Pedido, el Vendedor confirma inmediatamente su recepción.

3. La confirmación de aceptación del Pedido, mencionada en el punto 2 de este párrafo, obliga al Cliente a su Pedido. La confirmación de recepción del Pedido se realiza mediante el envío de un mensaje de correo electrónico.

4. La confirmación de recepción del Pedido incluye:

a) confirmación de todos los elementos esenciales del Pedido,

b) formulario de desistimiento del contrato,

c) este Reglamento que contiene instrucciones sobre el derecho a desistir del contrato.

5. En el momento en que el Cliente recibe el mensaje de correo electrónico mencionado en el punto 4 de este párrafo, se celebra el Contrato de Venta entre el Cliente y el Vendedor.

6. Cada Contrato de Venta será confirmado con un comprobante de compra que se adjuntará al Producto.


§5 MÉTODOS DE PAGO


1. El Vendedor proporciona los siguientes métodos de pago: pago a través del sistema de pago electrónico.

2. En el caso de pago a través del sistema de pago electrónico, el Cliente realiza el pago antes de iniciar la realización del Pedido. El sistema de pago electrónico permite realizar el pago con tarjeta de crédito o transferencia rápida de bancos polacos seleccionados.

3. El Cliente está obligado a realizar el pago del precio por el Contrato de Venta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha de su celebración, a menos que el Contrato de Venta disponga lo contrario.

4. El Producto será enviado solo después de su pago.


§6 COSTO, PLAZO Y MÉTODOS DE ENTREGA DEL PRODUCTO


1. Los costos de entrega del Producto, que cubre el Cliente, se establecen durante el proceso de realización del Pedido.

2. El Producto se entrega electrónicamente por correo electrónico


§7 DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL CONTRATO


1. El Consumidor puede renunciar al Producto comprado en el Servicio desistiendo del Contrato sin proporcionar una razón dentro de los 60 días desde la fecha de su recepción. Para mantener este plazo, es suficiente enviar una declaración de desistimiento a la dirección del Vendedor o al correo electrónico proporcionado en el Reglamento.

2. En caso de desistimiento de un Contrato celebrado a distancia, el Contrato se considera no celebrado.

3. En caso de desistimiento de un Contrato celebrado, el Consumidor está obligado a devolver el Producto a más tardar 90 días después del día en que desistió del Contrato, y en el caso de un Producto basado en el acceso otorgado a una plataforma, el Vendedor bloqueará el acceso adicional desde el momento de la presentación de la declaración de desistimiento.

4. El Vendedor garantiza el reembolso del precio y los costos pagados por el Cliente, incluidos los costos de entrega de los Productos vendidos al Consumidor.

5. El Consumidor es responsable de cualquier disminución en el valor de los bienes resultante de su uso de una manera que exceda lo necesario para establecer la naturaleza, características y funcionamiento de los bienes.

6. Todos los reembolsos serán regulados por el Vendedor a más tardar dentro de los 60 días posteriores a la recepción de la declaración de desistimiento del Contrato, utilizando el mismo método de pago que utilizó el Consumidor, a menos que el Consumidor haya acordado otra forma de reembolso. El reembolso no está sujeto a costos adicionales. El Vendedor puede retener el reembolso de los fondos recibidos del Consumidor hasta que reciba el Producto de vuelta.

7. El Vendedor garantiza al Cliente el derecho a desistir del Contrato dentro de los 60 días desde la fecha de su celebración, si el Producto no satisface al Cliente. Para hacer uso de la garantía de satisfacción, basta con enviar una declaración a la dirección del Vendedor o al correo electrónico proporcionado en el Reglamento. En tal caso, se aplicarán las disposiciones de los puntos 1-6 anteriores.


§8 TIPO Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS


1. El Proveedor de Servicios permite el uso del Servicio Electrónico, que es la celebración de Contratos de Venta de Productos, a través de la tienda.

2. La prestación del Servicio Electrónico a favor de los Usuarios del Servicio en la tienda se realiza en las condiciones especificadas en el Reglamento.

3. El Proveedor de Servicios tiene derecho a publicar en el sitio web de la tienda contenidos publicitarios. Estos contenidos son parte integral de la tienda y los materiales presentados en ella.


§9 CONDICIONES DE PRESTACIÓN Y CELEBRACIÓN DE CONTRATOS SOBRE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS


1. La prestación del Servicio Electrónico especificado en § 9 punto 1 del Reglamento por parte del Proveedor de Servicios es gratuita.

2. El Contrato para la prestación del Servicio Electrónico que consiste en permitir la realización de un Pedido en la tienda se celebra por un período determinado y se resuelve en el momento de realizar el Pedido o cesar su realización por parte del Usuario del Servicio.

3. Requisitos técnicos necesarios para la cooperación con el sistema de tecnología de la información utilizado por el Proveedor de Servicios:

a) computadora (o dispositivo móvil) con acceso a Internet,

b) acceso al correo electrónico,

c) navegador web,

d) habilitación en el navegador de Cookies y Javascript.

4. El Usuario del Servicio está obligado a usar la tienda de manera consistente con la ley y las buenas costumbres, teniendo en cuenta el respeto por los bienes personales y los derechos de propiedad intelectual de terceros.

5. El Usuario del Servicio está obligado a introducir datos que sean consistentes con el estado real de las cosas.

a) Se prohíbe al Usuario del Servicio proporcionar contenido ilegal.


§10 RECLAMACIONES RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS


1. Las reclamaciones relacionadas con la prestación del Servicio Electrónico a través de la tienda pueden ser presentadas por el Usuario del Servicio mediante correo electrónico en la dirección: contacto@ingligero.com

2. En el mensaje de correo electrónico mencionado anteriormente, se debe proporcionar la mayor cantidad de información y circunstancias relacionadas con el objeto de la reclamación, en particular el tipo y la fecha de la anomalía, así como los datos de contacto. La información proporcionada facilitará y acelerará considerablemente la consideración de la reclamación por parte del Proveedor de Servicios.

3. La consideración de la reclamación por parte del Proveedor de Servicios se realiza de inmediato, a más tardar dentro de los 60 días desde el momento de su presentación.

4. La respuesta del Proveedor de Servicios con respecto a la reclamación se envía a la dirección de correo electrónico del Usuario del Servicio proporcionada en la notificación de reclamación o de otra manera proporcionada por el Usuario del Servicio.


§11 DISPOSICIONES FINALES


1. Los contratos celebrados a través de la tienda se celebran de acuerdo con la ley polaca.

2. En caso de que cualquier parte del Reglamento sea incompatible con la ley aplicable, en lugar del artículo impugnado del Reglamento, se aplicarán las disposiciones legales polacas aplicables.

3. Todas las disputas derivadas de los Contratos de Venta entre la tienda y los Consumidores se resolverán en primera instancia a través de negociaciones, con la intención de resolver el conflicto de manera amistosa, teniendo en cuenta la ley sobre resolución extrajudicial de disputas de consumo. Si esto no fuera posible, o si no fuera satisfactorio para ninguna de las partes, las disputas serán resueltas por el tribunal competente, de acuerdo con el punto 4 de este párrafo.

4. Cualquier disputa surgida entre el Proveedor de Servicios y el Usuario del Servicio (Cliente) que también sea Consumidor será sometida a los tribunales competentes de acuerdo con las disposiciones del código de procedimiento civil del 17 de noviembre de 1964.

5. El Cliente que sea Consumidor también tiene derecho a utilizar métodos extrajudiciales para resolver disputas, en particular mediante la presentación de una solicitud para iniciar la mediación o una solicitud para que el caso sea considerado por un tribunal de arbitraje después de completar el procedimiento de reclamación (la solicitud se puede descargar en el sitio web http://www.uokik.gov.pl/download.php?plik=6223). La lista de Tribunales de Arbitraje de Consumo Permanentes que operan en los Inspecciones de Inspección Comercial Provinciales está disponible en el sitio web: http://www.uokik.gov.pl/wazne_adresy.php#faq596. El Consumidor también puede utilizar la asistencia gratuita del defensor del consumidor del condado (ciudad) o de una organización social cuyas tareas estatutarias incluyan la protección de los consumidores. La búsqueda de reclamaciones extrajudiciales después de completar el procedimiento de reclamación es gratuita.

6. El Consumidor, para resolver un conflicto de manera amistosa, puede en particular presentar una queja a través de la plataforma de resolución de disputas en línea ODR (Online Dispute Resolution), disponible en: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.

7. Cada participante da su consentimiento para la grabación y registro de todo el evento.